CUARTO B

 PROFRA. MARTHA LIDIA VALENTIN GONZÁLEZ 

           4o B





SEMANA 14 AL VIERNES 18 DE DICIEMBRE

LUNES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Observa cada personaje y escribe dos adjetivos que describan a cada personaje de cuentos y leyendas.

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Para recordar. Revisa tu tema “tipos de ángulos”

CIENCIAS NATURALES

TEMA:OTROS SERES VIVOS: LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS P.54 A 57

 

 

MARTES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD:

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Recorta cada piza del interactivo por su contorno. después, coloca cada pareja de fracción y el texto, uno sobre otro.

FORMACION CIVICA Y ETICA

TEMA: En la toma de decisiones los demás importan   p.33 y 34

ACTIVIDAD: Realiza la lectura y responde en tu cuaderno

A).-¿Qué emociones identificas en pablo?

C).-¿ Como afectaron las emociones de Pablo en  sus decisiones?

 

MIERCOLES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Redacta una breve historia apoyándote en las imágenes.

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Realiza las siguientes operaciones en tu cuaderno:

342X23=     564X54=    123X9=     2873X6=    2643X7=

GEOGRAFIA:

ACTIVIDAD: Relaciona con una línea el recurso natural con el producto que se elabora.


 

JUEVES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACIVIDAD: Investiga y escribe el significado de las siguientes palabras

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD

HISTORIA

CTIVIDAD Conocimientos y valores de los pueblos indígenas.

Colorea la imagen y en el recuadro escribe el concepto de cultura


 VIERNES

 

FESTIVAL NAVIDEÑO 2020


2021


LUNES  11 AL VIERNES 15 DE ENERO

LUNES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: LECTURA DE COMPRENSIÓN

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Realiza un dictado de 10 cantidades, utilizando unidades de millar.

 

MARTES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Producción de Textos

A partir de la imagen escribe un pequeño texto

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Cálculo mental (procura realizar las operaciones de forma mental)

1.-1500+200=      2.- 100-79=   3.-20x6=   4.-1.0+0.2=     5.-2.3+1.0=

 

MIERCOLES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Realiza la siguiente actividad y escribe una redacción empleando las palabras que encontraste en la sopa de letras.


PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:

 

JUEVES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: 

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:


VIERNES

 

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACIVIDAD: 

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:



                                     SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO DEL 2021


LUNES 

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: LECTURA DE COMPRENSIÓN

Los beduinos son pastores nómadas, es decir, pastores que no viven en un sitio fijo, sino que van de un lugar a otro con sus rebaños de cabras, caballos, dromedarios…

Los beduinos recorren desde hace muchísimo tiempo el desierto del Sahara que se extiende por el territorio de 11 países (Argelia, Túnez, Egipto…)

A pesar de llevar una vida muy dura, los beduinos se caracterizan por su amabilidad y su hospitalidad. Según una antigua costumbre, los beduinos dan cobijo y alimento a cualquier persona que llegue a su casa, sin esperar nada a cambio. Además, nunca preguntan a sus invitados quiénes son o adónde van. Se limitan a ofrecerles amablemente un lugar donde descansar.

La casa de los beduinos es una especie de tienda hecha con pelo de cabra o de camello. Junto a las tiendas, suelen almacenar el agua que necesitan. Las tiendas son amplias y pueden enrollarse por los lados para dejar pasar el aire o para protegerse de la lluvia

 

Responde las siguientes preguntas:

1.¿Por qué los Beduinos son pastores nómadas?

 2.¿Cómo se llama el desierto que recorren los Beduinos?

 

 3. ¿Cuál es la vieja costumbre de los Beduinos? ___________________________________________________

  

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:

MARTES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Producción de Textos

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:


MIERCOLES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD:

Entrevistando al experto

•Lee con atención la siguiente información y cópiala en tu cuaderno:

Los pasos de la entrevista son estos:

Preparación. Según el propósito, se selecciona al entrevistado; se investiga acerca del tema, se elabora el guion y se acuerda la cita.

Realización. Se hacen las preguntas al entrevistado y se anotan sus respuestas.

Análisis. Se revisan las respuestas, se seleccionan los datos importantes y se presentan como una conversación sostenida.

    Da lectura a la pág.78 acerca de los momentos antes, durante y después de la entrevista.

MATEMATICAS

ACTIVIDAD

GEOGRAFIA

ACTIVIDAD

    Copia en tu cuaderno el siguiente título:

Más mexicanos, ¿Aquí o allá?

    Da lectura a la carta de Sergio ubicada en la pág.86 de tu libro.

    Lee con atención el siguiente texto y después cópialo en tu cuaderno:

A las personas que habitan un lugar se les denomina población. El número total de habitantes de una localidad o entidad es conocido como población absoluta y la cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado como densidad de población. La densidad de población depende de diversas causas, como la concentración de recursos naturales, empleos o servicios.

 

 

JUEVES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACIVIDAD:

Elabora 5 preguntas cerradas y 5 preguntas abiertas para realizar una entrevista.

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:



HISTORIA

ACTIVIDAD: Realiza la lectura  “Panorama del periodo” y rescata los puntos importantes de cada fecha.

1453

1492

1517

1521

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VIERNES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACIVIDAD: organiza y redacta tu reporte de entrevista, toma en cuenta los tres momentos. (introducción, desarrollo o cuerpo y cierre.

 

 PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Dictar 7 cantidades y a notarlas en la tabla

ARTISTICAS

ACTIVIDAD: Decora tu rosca de reyes  utilizando resistol  líquido y café soluble para colorear.


LUNES  25 AL VIERNES 29 DE ENERO

LUNES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Interpreta las frases escritas en forma figurada 



PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Recorta cada pieza del interactivo por su contorno y pega

CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD. Con apoyo de tu libro  p.64 a 67 realiza lo que se pide.


MARTES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD:

Leer poemas en voz alta.

Propósito: leer poemas para compartirlos en la comunidad escolar

•Lee con atención la siguiente información y cópiala en tu cuaderno:

Los poemas son obras literarias, generalmente escritas en verso, en las que el autor expresa sus sentimientos, ideas y emociones, como felicidad, tristeza, enojo, alegría, amor. Para lograrlo, los poetas utilizan recursos literarios como la comparación y la metáfora.

Realiza la actividad de la pág.85 de tu libro para ello leerás el poema ¨Saber sin estudiar¨ de Nicolás Fernández a partir de el buscaras que palabra  rima con la que se encuentra en el recuadro.

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:

 


FORMACIÓN CIVICA Y ETICA

TEMA: MÉXICO UNA NACIÓN PLURICULTURAL

ACTIVIDAD: Encuentra en la sopa de letras las palabras que se relacionan con la diversidad cultural.

MIERCOLES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Analiza y copia la siguiente información en tu cuaderno:


Verso: cada línea de un poema.

Rimas: son las semejanzas de sonidos que se dan entre

 GEOGRAFIA

ACTIVIDAD


 

JUEVES


LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACIVIDAD:

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:


HISTORIA

TEMA: LAS NECESIDADES COMERCIALES DE EUROPA Y LOS ADELANTOS EN LA NAVEGACIÓN.

ACTIVIDAD: Realiza un control de lectura de la p. 84 a la 86 (para comentar en clase virtual )

 

VIERNES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL


PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD:


ARTISTICAS

ACTIVIDAD: Elabora una pintura utilizando la planta de tu pie, si no cuentas con pintura dactilar puedes utilizar café soluble.



MARTES 2 AL VIERNES 5 DE FEBRERO

MARTES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD:

 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Resuelve los siguientes problemas

1.-Un kilo de fresas cuesta $56 ¿Cuánto pagará Gonzalo por tres kilos y medio?

2.- La maestra compró catorce paquetes de 287 cuadernos para los niños y las niñas de la escuela. ¿Cuántos cuadernos compró en total?

 

FORMACIÓN CIVICA Y ETICA

TEMA: Conocimientos y valores de los pueblos indígenas p.54

ACTIVIDAD: Recorta el e interactivo, dóblalo a la mitad y realiza un mapa mental sobre la lectura de la p. 54


MIERCOLES

 

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD:


PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Uso de los signos > y <


GEOGRAFIA

TEMA: Formas de distribución demográfica

ACTIVIDAD: Realiza la lectura de tu libro p. 90 y luego realiza la actividad


JUEVES

 

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Investiga y contesta lo que se te pide.


 

PENSAMIENTO MATEMATICO

Tema: Expresiones aditivas, multiplicativas y mixtas o equivalentes

ACTIVIDAD: Subraya la expresión equivalente correcta

A)  160=           20+60+80            25x4+40+10           60x2+50

B)  240=           120+100+5           60x4                       65+85+75+10

C)  127.50=       27.50x4               12.50x12.50            60x2+7.50

 

 HISTORIA

ACTIVIDAD.




 

VIERNES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Realiza la lectura de tu libro de español lecturas p.142 y contesta el ejercicio.


PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: 


ARTISTICAS

ACTIVIDAD: Colorea la imagen cuidando la direccionalidad al colorear


LUNES  8 AL VIERNES 12 DE FEBRERO

LUNES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: 

PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Ordena los siguientes números de forma ascendente (de menor a mayor)



 

CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD:       

Estados físicos del agua                                                                                        

 CON APOYO DE TU LIBRO DE CIENCIAS NATURALES P.75 A 79 REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD: Escribe a qué se refiere cada uno de los estados físicos del agua


 

MARTES  

 LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD:

Usando rimas

¡Armar una copla es facilísimo! Encierra con un color la palabra que complete mejor las características del conejito:

o ¿Qué nombre escogerías para un conejito?

1.   Rabito                              1. Pedro                                                                    

o ¿Qué palabra rima con el nombre que escogiste?

2.   agujero                              2. huequito       

o ¿Qué comen el conejito?

3.   zanahoria                              3. col                                                               

o ¿Qué palabra rima con la comida que escogiste?

4.   canción                              4. historia        

Ahora escribe las palabras que subrayaste en el orden que las escogiste y lee tu copla ¿rima?

El conejito  _______________

Se metió en un ____________

se comió su ______________

 Y acabó ésta______________

¡¿por qué es importante que rime?

____________________________________________

___________________________________________

PENSAMIENTO MATEMATICO:

ACTIVIDAD:


FORMACIÓN CIVICA Y ETICA

TEMA: Las comunidades afroamericanas p.57 a 59 realiza la lectura, rescata algunas ideas que te parezcan importantes con respecto al tema y desarrolla la siguiente actividad.



MIERCOLES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD: Recuerda las características de los poemas. Anoten sus conclusiones en el interactivo. Recorta por las líneas sólidas y dobla por las líneas punteadas.


PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Expresiones equivalentes

Escribe en cada espacio una operación que te de como resultado el número dado. Puedes usar cualquier tipo de operación.


HISTORIA

ACTIVIDAD:

Los primeros contactos

Debajo de los espacios desarrolla las ideas de acuerdo al texto de tu libro p.88 a 89


JUEVES

 

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

ACTIVIDAD:  Los poemas

 Escribe un poema que investigues, para compartir en clase vía Meet y después realiza la siguiente actividad.


PENSAMIENTO MATEMATICO

ACTIVIDAD: Nota: Esta actividad se entrega el día viernes


GEOGRAFIA

TEMA: CUANDO LAS CIUDADES CRECEN P. 93 Y 94

ACTIVIDAD:


 

VIERNES

LENGUA MATERNA ESPAÑOL

RECURSOS LITERARIOS

Escribe brevemente en que consiste cada uno de los recursos símil y onomatopeya, después recorta y pega los ejemplos donde corresponden



PENSAMIENTO MATEMATICO

 ACTIVIDAD: colorea recorta y arma el rompecabezas en tu cuaderno de artísticas.












 
















 






 















 













 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

































 




 




































 
















 






























 


 










Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog