ACTIVIDADES
DEL 24 AL 28 DE MAYO DE 2021
LUNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
OBRAS DE JUAN RULFO
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo
Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo fue un escritor, guionista y fotógrafo
mexicano. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El Llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y
la novela Pedro
Páramo, publicada en 1955. En sus obras se
presenta una combinación de realidad y fantasía cuya acción se desarrolla en
escenarios mexicanos.
v Lee los siguientes fragmentos:
“La cuesta de las comadres” El
llano en llamas |
“Pedro Páramo” |
…El lugar no era feo; pero la tierra se hacía pegajosa desde que
comenzaba a llover, y luego había un desparramadero de piedras duras y
filosas como troncones que parecían crecer con el tiempo. Sin embargo, el
maíz se pegaba bien y los elotes que allí se daban eran muy dulces. Los
Torricos, que para todo lo que se comían necesitaban la sal de tequesquite,
para mis elotes no, nunca buscaron ni hablaron de echarle tequesquite a mis
elotes, que eran de los que se daban en Cabeza del Toro. Y con todo y eso, y con
todo y que las lomas verdes de allá abajo eran mejores, la gente se fue
acabando. No se iban para el lado de Zapotlán, sino por este otro rumbo, por
donde llega a cada rato ese viento lleno del olor de los encinos y del ruido
del monte. Se iban callados la boca, sin decir nada ni pelearse con nadie. Es
seguro que les sobraban ganas de pelearse con los Torricos para desquitarse
de todo el mal que les habían hecho; pero no tuvieron ánimos. |
“Un caballo pasó al galope donde se cruza la calle real con el camino
de Contla. Nadie lo vio. Sin embargo, una mujer que esperaba en las afueras
del pueblo contó que había visto el caballo corriendo con las piernas
dobladas como si se fuera a ir de bruces. Reconoció el alazán de Miguel Páramo.
Y hasta pensó: «Ese animal se va a romper la cabeza». Luego vio cuando
enderezaba el cuerpo y, sin aflojar la carrera, caminaba con el pescuezo
echado hacia atrás como si viniera asustado por algo que había dejado allá
atrás. Esos chismes llegaron a la Media Luna la noche del entierro, mientras
los hombres descansaban de la larga caminata que habían hecho hasta el
panteón. Platicaban, como se platica en todas partes, antes de ir a dormir.
-A, mí me dolió mucho ese muerto -dijo Terencio Lubianes-. Todavía traigo
adoloridos los hombros. -Y a mí -dijo su hermano Ubillado-. Hasta se me
agrandaron los juanetes. Con eso de que el patrón quiso que todos fuéramos de
zapatos. Ni que hubiera sido día de fiesta, ¿verdad, Toribio?”
|
LA OBRA DE JUAN RULFO
Juan Rulfo, en sus obras, utilizaba abundantemente la descripción, por lo que es fácil imaginar los lugares y los personajes, así como las situaciones que se presentaban.
.
Los Torricos |
El caballo de
Miguel paramo |
ACITIVIDAD
Lee atentamente los acontecimientos relacionados con los movimientos de los astros, consulta tu libro de Ciencias Naturales y ordena los sucesos colocando los números del 1 al 4.
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: LOS CUENTOS DE RULFO
Al
investigar datos de la vida de Juan Rulfo es probable que hayas encontrado que
“El llano en llamas” es una recopilación de 17 cuentos cortos que se desarrollan,
casi todos ellos, en escenarios en donde vivió el autor.
2.- La ________ de las
_____________.
3.- Diles que no me
__________.
4.- El ___________.
5.- ______________
6.- En la _____________.
7.- _________ del
_________.
8.- Es que _________ muy
__________.
9.- A____________ M_____________.
10.- El día del _______________.
11.- La ____________ de ___________ _____________
12.- El __________ en ____________.
13.- M___________.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD: Crea fracciones equivalentes dividiendo o multiplicando.
4/5 1/2 15/4 7/4
4/5 =______ |
½ =________ |
15/4=_______ |
7/4=________
|
FORMACIÓN CIVICA Y ETICA
ACTIVIDAD La justicia protege los derechos
humanos y el bien común
• Lee la siguiente
información y cópiala en tu cuaderno:
La justicia es necesaria para vivir en
democracia y en paz. Sin embargo, a veces es difícil distinguir entre lo que es
justo y lo injusto. Las leyes, aplicadas de manera oportuna, igualitaria y
honesta, son las principales herramientas para proteger los derechos y el
bienestar de las personas.
Realiza el
ejercicio, en el tendrás que colorear de azul las situaciones justas y de rojo las
situaciones injustas.
MIERCOLES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: UNA BIOGRAFÍA. DATOS RELEVANTES
Las biografías contienen datos de
una persona que nos permiten conocer aspectos importantes de su vida. Aunque
las biografías publicadas en libros y revistas generalmente se refieren a
personas destacadas en diversos ámbitos como la educación, cultura, política,
deportes, etc. todos podemos tener escrita nuestra biografía.
Nombre y
apellidos |
|
Fecha y lugar de nacimiento |
|
Nombre de los
padres |
|
Acontecimientos importantes antes de entrar a
la escuela |
|
Escuelas en las que ha estado inscrito |
|
Acontecimientos importantes durante su
estancia en las escuelas |
|
PENSAMIENTO MATEMATICO ACTIVIDAD: Encuentra los cinco pares
de fracciones equivalentes y escríbelas abajo.
4 _ |
5 _ |
8 _ |
|
6 _ |
3 |
7 |
3 |
11 2 _ |
9 |
6 |
21 |
22 |
3 |
9 |
GEOGRAFIA
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: REDACCIÓN DE LA BIOGRAFÍA
Con los datos obtenidos en
el ejercicio anterior escribe tu autobiografía.
Redacta un párrafo para
cada uno de los apartados de datos
obtenidos en el ejercicio del día miércoles.
ACTIVIDAD:
HISTORIA
ACTIVIDAD con ayuda de tu libro p-136 y 137
INFLUENCIA
ECONÓMICA, SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL DE LA IGLESIA NOVOHISPANA
v Escribe en los paréntesis de la derecha las letras de los textos de la izquierda que los complementen correctamente.
VIERNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: investiguen datos
biográficos de Juan Rulfo, así como
aspectos de su obra. Después de identificar lo más importante, redacten una
pequeña biografía del escritor que, por cierto, es originario del estado de
Jalisco.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
CÁLCULO MENTAL
v
Une con
una línea las restas con sus resultados. Hazlo primero calculando mentalmente.
Posteriormente realiza las operaciones para comprobar los resultados.
ARTISTICAS
ACTIVIDAD: Reproduce las imágenes y colorea
ACTIVIDADES
DEL 31 AL 04 DE JUNIO DE 2021
LUNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: Cita
textual
Lee la siguiente información y cópialo en tu cuaderno
Una
cita textual es la reproducción de un fragmento de un texto para comentarlo o
explicar con mayor claridad de lo que quiso decir un autor. Para indicar dónde
comienza y dónde termina la cita, usamos (“
“) . cuando se reproduce lo que dijo una persona, la cita aparece
después de un verbo relacionado con el
acto de hablar, por ejemplo: como formó, apunto, asevera, consideró, destaca,
formuló, opino, dijo, expresa, aclaró, menciono
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD: LOS
ECLIPSES (libro p-143)
Dibuja y explica los
eclipses de Sol y de Luna.
Eclipse de
Sol
Eclipse de Luna
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
Lectura libro digital p.66 El chicle
Después de la lectura explica en 6 pasos como se elabora el
chicle. Ordena los pasos en tu cuaderno. Pega por los dedos y escribe debajo.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
GEOGRAFIA
ACTIVIDAD:
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO MATEMATICO
Doble, mitad, triple y cuádruple de fracciones
Resuelve el siguiente problema
Si la gelatina se parte den seis trozos iguales
y solo se reparte la mitad, ¿cuántos sextos quedan? ________
FORMACION CIVICA YETICA
ACTIVIDAD. Comprendo que las leyes son una
herramienta para la justicia. Libro p-98 y99
Realiza la lectura y copia en tu cuaderno los
artículos 1°,3°,4° y6° e ilustra con la siguiente imagen.
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
recorta una noticia y da respuesta a las siguientes preguntas.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
HISTORIA
ACTIVIDAD: Motines, rebeliones y descontento
social en el virreinato p-139 a 141
Realiza un resumen rescatando los puntos más importantes.
VIERNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD: calcula lo que se te pide
EL DOBLE DE:
4/3 = 8/9= 5/2=
EL TRIPLE DE:
4/4= 6/7= 5/9=
EL CUADRUPLE DE:
2/4= 4/4= 1/6=
ARTISTICAS
ACTIVIDAD: colorea el siguiente dibujo con tus
colores favoritos
ACTIVIDADES DEL 07 AL 11 DE JUNIO DE 2021
LUNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: Lectura de comprensiónPENSAMIENTO
MATEMATICO
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: Realiza la lectura
que se encuentra en tu libro de lecturas p-76
PENSAMIENTO
MATEMATICO
ACTIVIDAD: ANÁLISIS DEL RESIDUO EN PROBLEMAS DE DIVISIÓN
1.- Doña Martha
hace pastelitos y los empaca en cajas de 8 pastelitos cada una. Si tiene 259
pastelitos.
¿Cuántas cajas podrá empacar? _________
¿Le sobraron pastelitos? ________
¿Cuántos? _________
2.-Doña
Lucha coloca los huevos de su granja en cajitas de 12 huevos cada uno. Durante
la semana recolectó 568 huevos y los empacó.
¿Cuántas cajitas llenó? _________
GEOGRAFIA
ACTIVIDAD: LOS DESASTRES QUE ENFRENTAMOS P-167-169
1. Es probable que en tu localidad se hayan presentado desastres. Reúnete en equipo y, apoyados con testimonios de tu familia, llenen el siguiente cuadro.
Tipo
de desastres |
Cuándo y dónde sucedió |
Cómo se pueden prevenir otros desastres
parecidos |
|
|
|
GEOGRAFIA
ACTIVIDAD: LOS DESASTRES QUE ENFRENTAMOS P-167-169
Representen con un dibujo el desastre registrado en el cuadro.
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO
MATEMATICO
ACTIVIDAD: El
doble, triple y cuádruple de una fracción.
Utiliza el método multiplicativo y obtén tus resultados.
FORMACION CIVICA YETICA
ACTIVIDAD:
Realiza la lectura de tu libro y después identifica la imagen de los personajes
que se te piden, de acuerdo a la acción que realizaron.
LA LUCHA ´POR LA JUESTICIA EN MEXISO Libro p-100 y 101
PENSAMIENTO A FAVOR DE LA PAZ
Identifica
la imagen del personaje de la historia de México autor del mensaje escrito en
el centro.
Mexicanos:
encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y a consolidar los
beneficios de la paz. Bajo sus auspicios, será eficaz la protección de las
leyes y de las autoridades para los derechos de todos los habitantes de la
República. Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos.
Entre los individuos,
como entre las naciones,
el
respeto al
derecho ajeno es la paz.
Personaje que
lucho por la justa distribución de la tierra
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD: En busca de una formula
Recuerda: que la formula universal para encontrar el área de
una figuta rectangular es: A=bxh, doce “A”, es área, “b”, es base y “h” es
altura.
8X4=
32
HISTORIA
ACTIVIDAD: Panorama
del periodo
Lee
con atención la siguiente información y cópiala en tu cuaderno.
El movimiento de Independencia comprendió el periodo de 1810 a 1821. Fue el resultado de un largo proceso de lucha armada en española nuestro país para dejar de pertenecer al dominio de la corona.
VIERNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO
MATEMATICO
ACTIVIDAD:
Obtén una fracción equivalente y representa de forma gráfica (recuerda que
puedes multiplicar o dividir por un mismo número tanto el numerador como el
denominador)
ARTISTICAS
ACTIVIDAD:
Te dejo cuatro imágenes de las cuales podrás elegir para que reproduzcas y
decores la imagen que tú vas a reproducir.
Comentarios
Publicar un comentario