LUNES 15
AL VIERNES 19 DE FEBRERO
LUNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: LECTURA P. 74 (LIBRO DE LECTURAS)
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
CIENCIAS
NATURALES
ACTIVIDAD:
Con apoyo de tu libro de ciencias naturales p. 82 y 83 realiza la siguiente
actividad.
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
Investiga y escribe en tu cuaderno que es un anuncio publicitario y las partes
que lo componen.
PENSAMIENTO MATEMATICO
FORMACIÓN
CIVICA Y ETICA
ACTIVIDAD:
con apoyo de tu libro p. 60 y 61, realiza la actividad.
MIERCOLES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
HISTORIA
ACTIVIDAD:
Realiza la lectura de tu libro de historia p.90 a 94 y contesta
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
Fracciones equivalentes
colorea y pega juntas las tiras que representan fracciones equivalentes
GEOGRAFIA
ACTIVIDAD
Problemas de las grandes ciudades
relaciona los problemas generados en las grandes ciudades con su definición e
ilustración. Pega uno sobre otro para armar el interactivo.
Problemas de las grandes ciudades
relaciona los problemas generados en las grandes ciudades con su definición e ilustración. Pega
Es la
introducción de sustancias
u otros
elementos físicos en un medio
que provocan
que éste sea inseguro o
no apto para su uso.
Serie de condiciones físicas
en
que se encuentra un ser vivo
en
una circunstancia o un momento
determinados.
VIERNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
Realiza las siguientes operaciones con fracciones, colocando la fracción que
representa y dibujando la representación del resultado.
ARTISTICA:
ACTIVIDAD:
Utiliza una hoja blanca colorea el fondo y después aplica la siguiente técnica.
LUNES 22
AL VIERNES 26 DE FEBRERO
LUNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD
Las cabras monteses y el cabrero
Llevó un cabrero a pastar a sus cabras y
de pronto vio que las acompañaban unas cabras monteses. Llegada la noche, llevó a todas a su
gruta. A la mañana siguiente estalló una fuerte tormenta y no pudiendo
llevarlas a los pastos, las cuidó dentro. Pero mientras a sus propias cabras
sólo les daba un puñado de forraje, a las monteses les servía mucho más, con el
propósito de quedarse con ellas. Terminó al fin el mal tiempo y salieron todas
al campo, pero las cabras monteses escaparon a la montaña. Las acusó el pastor
de ingratas, por abandonarle después de haberlas atendido tan bien; mas ellas
le respondieron: -Mayor razón para desconfiar de ti, porque si a nosotras
recién llegadas, nos has tratado mejor que a tus viejas y leales esclavas,
significa esto que, si luego vinieran otras cabras, nos despreciarías a
nosotras por ellas.
Nunca
confíes en quien pretende tu nueva amistad a cambio de abandonar a las que ya tenía.
1.-¿Qué cabras se unieron al
resto de cabras del cabrero?
______________________________
______________________________
2.-¿Por qué crees que el
cabrero alimentaba mejor a las cabras monteses que a sus propias cabras?
______________________________
______________________________
3.-¿Qué le contestaron las cabras
monteses al cabrero cuando las acusó de ser ingratas?
______________________________ ______________________________
Elige 1 palabra del texto y busca su significado adecuado en el
diccionario.
Palabra:
_____________________________
Significado:_____________________
________________________________
__________________________
________________________________
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
Une
con una línea la suma con la que la multiplicación y el resultado este
correcto.
CIENCIAS
NATURALES
ACTIVIDAD:
Con apoyo de tu libro de ciencias naturales p. 84 a 89 “La cocción y
descomposición de los alimentos”, realiza la siguiente activIdad.
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
FORMACIÓN
CIVICA Y ETICA
TEMA: Las diferentes culturas conforman nuestra identidad.
ACTIVIDAD: Leer y copiar
en su cuaderno el primer párrafo (9 renglones) de la p. 62. Reflexiona y
responde:
¿Por qué es
importante valorar y defender nuestras raíces indígenas?
MIERCOLES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
GEOGRAFIA
ACTIVIDAD: Con apoyo de tu libro de Geografía p. 102 y
104, obtén la información que se pide en cada apartado y regístrala en donde corresponda.
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
Otros elementos de las etiquetas
ACTIVIDAD
2.- Realiza tú anuncio publicitario para compartir en Meet el día Viernes
PENSAMIENTO MATEMATICO
TEMA: Las fracciones equivalentes se escriben de manera diferente, pero representan lo mismo.
ACTIVIDAD:
HISTORIA
VIERNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
ARTISTICAS
ACTIVIDADES.
COLOREA LA BANDERA Y ARMA EL ROMPECABEZAS
LUNES
01 AL VIERNES 05 DE MARZO
LUNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: Escribir notas enciclopédicas para su
consulta.
Propósito: escribir
notas enciclopédicas para integrarlas en un volumen que incorporarás a tu
biblioteca personal.
Lee con atención la siguiente
información y cópiala en tu cuaderno:
Una enciclopedia:
es una publicación o serie de publicaciones que contiene información detallada
y específica sobre algún tema de interés científico, artístico o de otra
índole. Este material puede ser consultado para la realización de alguna
investigación, ya que su contenido posee veracidad y credibilidad.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD
• Escribe en tu cuaderno
los siguientes problemas y resuélvelos.
1.-En un almacén hay 75 casilleros, con 35 piezas de tela
en cada uno ¿Cuántas piezas de tela hay en el almacén?
2.-Clara tiene 18 bolsas con 12 dulces cada una
¿Cuántos dulces
tiene?
3.- Raúl compró
una camiseta que le costó trescientos cuarenta y cinco pesos, unos tenis de mil
doscientos treinta y cinco, tres pares de gorros de sesenta y tres pesos cada
uno. ¿Cuánto pago?
CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD: Con apoyo de tu libro de ciencias naturales p.90 a 93
Realiza la siguiente actividadMARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD
PENSAMIENTO MATEMATICO
FORMACIÓN
CIVICA Y ETICA
TEMA. Participo
para lograr la igualdad entre mujeres y hombres. P.64
ACTIVIDAD
MIERCOLES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD
GEOGRAFIA
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD DE ACUERDO A LA PAGINA 56 Y 57 DEL LIBRO DE LECTURAS
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD
HISTORIA
ACTIVIDAD: Mestizaje e intercambio cultural
Observa la siguiente ilustración y explica la parte de atrás ¿Cuál fue el impacto cultural que tuvo la llegada de los españoles al continente americano?, esto lo podrás plasmar en el siguiente mapa conceptual.
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD
ARTISTICA
ACTIVIDAD: Realiza un colage referente al día internacional
de la mujer que se conmemora el día 8 de marzo.
LUNES 08 AL VIERNES 12 DE MARZO
LUNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
•
ACTIVIDAD: Lee la lectura ¨Una familia de arboles¨, que se
encuentra en las págs. 50-51 de tu libro de lecturas.
•
Investiga y escribe el
significado de las palabras: 1.-cultivo. 2.-impenetrables. 3.-gesticulan. 4.-prudencia
5.-coléricos.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
PROBLEMAS:
CIENCIAS
NATURALES
ACTIVIDAD:
Con apoyo de tu libro de ciencias naturales contesta
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO MATEMATICO
FORMACION CIVICA Y ETICA
TEMA: MUJERES DE NUESTRA HISTORIA
ACTIVIDAD:
investiguen aspectos de su
biografía y su contribución al país.
MIERCOLES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
Copia la siguiente información en tu cuaderno de español.
TEMA:
Relación entre título. Subtítulo y tema
TITULO:
El título de un texto es la
palabra o expresión que indica el tema que se expone.
LOS
SUBTÍTULOS: señalan los
subtemas que contiene el texto para desarrollar la información específica.
ACTIVIDAD: Piensa en un tema a
investigar para realizar tu nota enciclopedica.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD
GEOGRAFIA
TEMA: ACTIVIDADES PRIMARIAS EN MEXICO
ACTIVIDAD: Con apoyo de tu libro de geografía realiza la
siguiente actividad p. 117
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO MATEMATICO
TEMA: Ejes de simetría en cuadriláteros
ACTIVIDAD: Copia en tu cuaderno la siguiente información.
Eje de simetría. Un eje de simetría es una línea imaginaria que
divide una figura en dos partes iguales.
Una figura
geométrica tiene un eje de simetría si al doblarla a la mitad las partes
coinciden.
HISTORIA
ACTIVIDAD:
apóyate en tu libro de historia p. 100 y 101
VIERNES
LENGUA MATERNA ESAÑOL
ACTIVIDAD:
En el siguiente formato escribe el borrador de tu nota enciclopédica
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD: coloca de forma correcta las figuras (con eje de
simetría y sin eje de simetría)
ARTISTICAS
ACTIVIDAD: colorea y pega una fotografía de tu familia
MARTES 16 AL VIERNES 19 DE MARZO
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: Lee la lectura ¨Carrusel¨, que se encuentra en la pág. 58 de tu libro de lecturas. • Realiza el ejercicio de comprensión lectora ubicado en el anexo 3. • Dicta las siguientes palabras al alumno: 1.-rumor. 2. extraño. 3.ciervo. 4.cañadas. 5.veloz.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD: Realiza la suma y resta de fracciones
CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD:
MIERCOLES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
Copia las siguiente divisiones en tu cuaderno y
resuélvelas:
660 ÷ 6
825 ÷ 7
192 ÷ 6
777÷ 7
GEOGRAFIA
ACTIVIDAD: Con apoyo de tu libro de geografía realiza las
siguientes actividades.
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: • Busca en la
sopa de letras medios de transporte que se utilizan para transportar productos
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
VIERNES
HISTORIA
ACTIVIDAD: Recuerda que el mapa mental lleva
información e imágenes.
LUNES 22 AL VIERNES 25 DE MARZO
LUNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
HISTORIA DE BENITO JUAREZ
ACTIVIDAD: Realiza la lectura de la historia de Benito Juárez, pega su biografía y
escribe los puntos importantes que a ti te llamaron la atención en forma de
mapa conceptual.
PENSAMIENTO MATEMATICO
CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD: Con apoyo de tu libro p. 110-113, realiza la
siguiente actividad.
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: Escribe la información en tu cuaderno y después
realiza la actividad que se solicita con el interactivo.
Los textos expositivos son de carácter informativo, es decir, dan a conocer
hechos o datos reales, incluyen explicaciones y descripciones, y para que el
lector comprenda mejor la información, utilizan recursos gráficos, como
ilustraciones, pies de ilustración, diagramas, gráficas y tablas. Estos textos
se componen de las siguientes tres partes:
Introducción. Se informa del tema y su importancia, así como de los
subtemas que se abordarán.
Desarrollo. Se dan explicaciones, ejemplos,
causas, consecuencias, propósitos y datos del tema
Conclusión. Se resumen los puntos principales
del tema, se llega a una idea importante o simplemente se concluye la
información.
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
FORMACION CIVICA Y ETICA
MIERCOLES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD: Utiliza los interactivos y realiza las actividades
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
Realiza la siguiente actividad.
GEOGRAFIA
ACTIVIDAD: Con apoyo de tu libro p.126 a 130, realiza las
siguientes actividades
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
Elige un cuento de tu agrado y realiza la actividad
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
HISTORIA
TEMA. Ubicación temporal y espacial del virreinato de Nueva
España
ACTIVIDAD: Realiza un resumen de la p.10 a la p.113 e ilústralo
VIERNES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD:
escucha la fábula del video y después contesta las preguntas.
MARTES
13 AL VIERNES 16 DE ABRIL
MARTES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD:
FORMACION CIVICA Y ETICA
TEMA: Reconozco los conflictos para actuar a tiempo p.7
MIERCOLES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
ACTIVIDAD
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDAD: Realiza las operaciones
GEOGRAFIA
ACTIVIDAD:
JUEVES
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
PENSAMIENTO MATEMATICO
ACTIVIDADES:
HISTORIA
ACTIVIDAD
Estuvo divertido
ResponderEliminar